lunes, 16 de mayo de 2011

Un Día en la Obra

Este proyecto trata sobre el proceso de construcción de un edificio pero más específicamente a la función que desempeña un albañil en esta. 
En mi investigación yo quiero profundizar en todo lo que abarca las horas de trabajo de un albañil cuando está trabajando en una obra en específico, las funciones que tiene que desempañar, el uniforme que debe de usar, a los peligros a los que se enfrenta diariamente, etc.
Esta es una investigación que conlleva una problemática social, cultural y arquitectónica.
La razón por la que quiero basar mi proyecto en esto es que me interesa mucho la arquitectura, y aquí voy a poder observar de cerca la construcción de un edificio, pero también porque se me hace muy relevante el trabajo que hacen los albañiles que muchas veces es subestimado.

lunes, 25 de abril de 2011

James Natchwey "War Photographer"

James Nachtwey
"War Photographer"
A film by Christian Frei



Esta película trata sobre James Natchwey y sus trabajos en foto documentalismo  y fotografía periodística.
El es un fotógrafo muy dedicado al que no le importa arriesgarse y estar en medio de los conflictos para poder producir sus imágenes y que la gente pueda ver la historia real en cada situación.
El piensa que para poder tomar sus imágenes las personas fotografiadas tienen que estar de acuerdo en que él entre en su vida y en su privacidad para poder lograr sus fotos.
El trabajo que mas me gusto de James Natchwey es el documental que hizo sobre la familia tailandesa que vivía entre dos vías de tren.
Me pareció una historia muy interesante ya que el padre de esta familia perdió una pierna y un brazo en un accidente en la vía por estar borracho, ahora cría una familia con su esposa y dos hijas viviendo en una manta entre dos vías del tren en Yakarta, donde a causa de tanta pobreza hay todo un vecindario alrededor de la vías, la gente que vive hay trabaja y tiene ingresos pero no suficientes para poder pagar una vivienda en otro lugar. Las condiciones en las que vive esta gente son impresionantes y gracias a Natchwey pueden ser conocidas por el resto del mundo.




Otra de sus trabajos que me llamaron mucho la atención fue la de los niños trabajando recolectando basura en los basureros masivos y cuando tomo fotos detrás de una barda de donde estaban lanzando bombas caseras.
Es impresionante la humildad con la que habla este fotógrafo ya que se muestra muy interesado en cada proyecto que tiene y se nota como se molesta en conocer a la gente y fotografiarlos con total respeto e interés por su situación y sus condiciones.

lunes, 24 de enero de 2011

Fotografía

-Definición:
La fotografía es el proceso de capturar imágenes y almacenarlas en un medio de material sensible a la luz, basándose en el principio de la cámara oscura.
-Para mí la fotografía es capturar un momento real o ficticio en una imagen creada a través de la impresión de la luz.

Reseña de “The Ninth Floor“ by Jessica Dimmock

Me pareció que el trabajo de Jessica es muy impresionante porque es muy crudo y muestra la realidad sin ningún tipo de cortina o capa que disimule lo que está pasando.
Las fotos están hechas con luz natural ya que ninguna toma esta hecha en estudio.
Están tomadas desde varios ángulos hay desde tomas en picada, hasta tomas a nivel.
Algunas están hechas fuera de foco con el fin de representar la forma en que ven la vida estas personas o para no ensenar tan detalladamente algunas cosas. En el fondo se puede apreciar donde y como viven. En casi todas se puede ver en primer plano a los protagonistas de este proyecto aunque algunas ensenar objetos solos para representar una idea.
En la mayoría el encuadre es cerrado. Son fotografías de instante ya que hay movimiento, gestos, nadie ve a la cámara, etc.
Una de las fotos que mas me gusto es una de hombre acostado boca arriba fumando en la azotea, sale un poco borrosa y en primer plano esta el cigarro cuando todo lo demás está un poco fuera de foco, pienso que expresa claramente la sensación que quiere plasmar la autora.